lunes, 18 de junio de 2012

Reservistas Navales Chilenos realizaron operativo médico

Se realizó en Hornopirén a 109 km de Puerto Montt

Fueron más de 500 prestaciones médicas las que se realizaron este sábado 16 de junio en Hornopirén, localidad ubicada a 109 kilómetros de Puerto Montt, gracias al operativo desarrollado por la Compañía de Oficiales de Reserva Naval de la Armada (Cornav) en coordinación con el Servicio de Salud Reloncaví y la Municipalidad de Hualaihué.

Un total de quince médicos de once especialidades, dos dentistas y tres tecnólogos médicos  fueron parte del operativo organizado específicamente por los Reservistas Navales residentes en Puerto Montt, el Subteniente Vicente Asenjo y el Teniente 2° Edward Wale, que se dieron cita en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Río Negro-Hornopirén.

La quinta ronda médica realizada por la Armada de Chile en la región tuvo como objetivo apoyar al Servicio de Salud Reloncaví para descomprimir la alta demanda de especialidades críticas. Y permitió atenciones pendientes, controles y derivación de los usuarios. Como señaló el Subteniente RN Cornav y médico Cirujano Vicente Asenjo: "éste es el quinto operativo médico, que organiza la Cornav desde el año 2008 y se inserta dentro de la programación habitual de la Reserva, como uno de nuestros objetivos anuales".

El equipo compuesto entre otros por especialistas de cardiología, dermatología, ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, radiología y urología llevó a cabo un total de 340 consultas médicas; 60 ecografías y 102 procedimientos, sumando así más de 500 prestaciones médicas. El Subteniente Asenjo agregó que el operativo no se podría materializar sin el apoyo logístico de la Quinta Zona Naval. "Contamos con el apoyo del Patrullero de Servicios Generales (PSG) "Ortiz" para el traslado del equipo de profesionales tanto de la Reserva, como de los médicos voluntarios involucrados en el operativo", destacó.

En tanto el director del Cesfam, doctor Rodrigo Palma, precisó que "ésta es una comuna bastante aislada, la gente del área rural tiene muy pocas posibilidades de acceder a atención por  especialistas. Para que se hagan una idea nosotros derivamos entre  1.200 a 1.600 pacientes al año para evaluación de especialistas por lo que este operativo es algo sin precedentes. Esto es muy positivo para la comunidad quienes viven en sectores alejados como Rolecha, Contao y Pichicolo entre otros puntos de la Carretera Austral".

Fuente: noticiasnavales.cl

No hay comentarios: